Actividad #3
1.- Separa en sílabas métricas los siguientes poemas e indica si son romance, endecha o romancillo.
(No olvides aplicar las licencias métricas adecuadas: sinalefa, dialefa y sinéresis)
Tipo de poesía : Romancillo.
La /mo/za /ga/lle/ga = 6 sílabas.
que es/tá en/ la/ po/sa/da, = 6 sílabas con sinéresis.
su/bien/do ma/le/tas = 6 sílabas con sinéresis .
y/ dan/do /ce/ba/da, = 6 sílabas.
pe/no/sa/ se /sien/ta = 6 sílabas con sinéresis .
en/ci/ma/ de un/ ar/ca, = 6 sílabas con sinalefa.
por /ver /ir/ un/ hués/ped = 6 sílabas con sinalefa.
que/ tie/ne en /el/ al/ma, = 6 sílabas con sinéresis .
mo/ci/to es/pi/ga/do, = 6 sílabas
de /tren/za /de/ pla/ta, = 6 sílabas
que/ can/ta /bo/ni/to = 6 sílabas
y/ ta/ñe/ gui/ta/rra. = 6 sílabas
Tipo de poesía: Endecha
A/tien/de, in/gra/ta/ Daf/ne, = 7 sílabas con sinalefa.
mis /que/jas,/ si es/cu/char/las = 7 sílabas con sinalefa.
te /me/re/cen /mis /pe/nas. = 7 sílabas
Bien /sé/ que /son/ al /vien/to = 7 sílabas con sinalefa.
de/cir/las /a u/na in/gra/ta; = 7 sílabas con sinalefa.
pe/ro/ yo/ las/ pú/bli/co = 7 sílabas
pa/ra /que /se/pas/ so/lo a/ quien/ a/gra/vias 11 sílabas con sinalefa.
Es/cu/cha/ mis /sus/pi/ros, = 7 sílabas
que/ no/ por/que /mis /an/sias = 7 sílabas con sinalefa.
con/ sen/ti/mien/to ex/pli/que = 7 sílabas con sinalefa.
te- han/ de o/bli/gar/ mis/ vo/ces /a /pa/gar/las. = 11 sílabas con sinéresis- agudas.
Pues /no/ tan /fá/cil/men/te = 7 sílabas con sinalefa.
se /mue/ve u/na /ti/ra/na, = 7 sílabas con sinalefa
.
y a/si/ pue/des/ sin/ ries/go = 7 sílabas sinalefa - sinéresis.
ser/ me/ be/nig/na- y en/ten/der/me, in/gra/ta. = 10+1 = 11 sílabas con dialefa.
Tipo de poesía : Romance.
A/llí/ res/ pon/die/ra el /mo/ro, = 8 sílabas con sinalefa. - bien /oi/ré-is/lo /que di/rí-a
=7+1= 8 sílabas con diéresis
Yo/ te /lo /di/ré, /se/ñor, = 7+1 =8 sílabas aguda.
- aun/que/ me/ cues/te/ la vi/da,=8 sílabas con sinalefa.
por/que/ soy /hi/jo/ de un/ mo/ro = 8 sílabas con si
- y u/na/ cris/tia/na/ cau/t/iva; = 8 sílabas
con sinalefa.
sien/do/ yo/ ni/ño y/ mu/cha/cho = 8 sílabas con sinalefa. - mi /ma/dre/ me/ lo/ de/cí-a = 7+1 = 8 sílabas con sinéresis.
que /men/ti/ra/ no/ di/je/se =8 sílabas.
-, que e/ra /gran/de/vi/lla/ní-a: = 7+1 = 8 sílabas con sinéresis.
por/ tan/to,/ pre/gun/ta,/ re-y, = 7+1 = 8 sílabas con dialefa
.- que/ la/ver/dad/ te/ di/rí-a. = 7+1 = 8 sílabas con diéresis .
—Yo/ te a/gra/dez/co, A/be/ná/mar = 8 sílabas con sinéresi.
-, a/que/sa/ tu/ cor/te/sí-a. = 7+1 = 8
sílabas con diéresis.
¿Qué/ cas/ti/llos /son/ a/qué/llos? = 8 sílabas
. - ¡Al/tos/ son/ y /re/lu/cí-an! = 7+1 = 8 sílabas con diéresis.
2.- Reescribe el siguiente fragmento separando sus hemistiquios.
Un sueño soñaba anoche,/ soñito del alma mía,
soñaba con mis amores /que en mis brazos los tenía.
Vi entrar señora tan blanca /muy más que la nieve fría.
-¿Por dónde has entrado amor?/ ¿Cómo has entrado mi vida?
Las puertas están cerradas/, ventanas y celosías.
- No soy el amor, amante:/ la Muerte que Dios te envía.
- ¡Ay, Muerte tan rigurosa,/ déjame vivir un día!
-Un día no puede ser, una/ hora tienes de vida.
Muy de prisa se calzaba,/ más de prisa se vestía;
ya se va para la calle,/ en donde su amor vivía.
-¡Ábreme la puerta, blanca,/ ábreme la puerta niña!
-¿Como te podré yo abrir si/ la ocasión no es venida?
Mi padre no fue al palacio,/ mi madre no está dormida.
-Si no me abres esta noche,/ ya no me abrirás querida;
la Muerte me está buscando,/ junto a ti vida sería.
-Vete bajo la ventana /donde labraba y cosía,
te echaré cordón de seda/ para que subas arriba,
y si el cordón no alcanzare/ mis trenzas añadiría.
La fina seda se rompe;/ la Muerte que allí venía:
-Vamos, el enamorado,/ que la hora ya está cumplida.
3.- Busca en la web otros ejemplos de endechas, romancillos y romances. Luego escribe una ficha nemotécnica de por lo menos dos de cada clase.
4.- Elige un romance y recítalo creando un video que deberás colgar en tu blog.
Tipo de poesía : Romancillo.
La /mo/za /ga/lle/ga = 6 sílabas.
que es/tá en/ la/ po/sa/da, = 6 sílabas con sinéresis.
su/bien/do ma/le/tas = 6 sílabas con sinéresis .
y/ dan/do /ce/ba/da, = 6 sílabas.
pe/no/sa/ se /sien/ta = 6 sílabas con sinéresis .
en/ci/ma/ de un/ ar/ca, = 6 sílabas con sinalefa.
por /ver /ir/ un/ hués/ped = 6 sílabas con sinalefa.
que/ tie/ne en /el/ al/ma, = 6 sílabas con sinéresis .
mo/ci/to es/pi/ga/do, = 6 sílabas
de /tren/za /de/ pla/ta, = 6 sílabas
que/ can/ta /bo/ni/to = 6 sílabas
y/ ta/ñe/ gui/ta/rra. = 6 sílabas
Tipo de poesía: Endecha
A/tien/de, in/gra/ta/ Daf/ne, = 7 sílabas con sinalefa.
mis /que/jas,/ si es/cu/char/las = 7 sílabas con sinalefa.
te /me/re/cen /mis /pe/nas. = 7 sílabas
Bien /sé/ que /son/ al /vien/to = 7 sílabas con sinalefa.
pe/ro/ yo/ las/ pú/bli/co = 7 sílabas
pa/ra /que /se/pas/ so/lo a/ quien/ a/gra/vias 11 sílabas con sinalefa.
Es/cu/cha/ mis /sus/pi/ros, = 7 sílabas
que/ no/ por/que /mis /an/sias = 7 sílabas con sinalefa.
con/ sen/ti/mien/to ex/pli/que = 7 sílabas con sinalefa.
te- han/ de o/bli/gar/ mis/ vo/ces /a /pa/gar/las. = 11 sílabas con sinéresis- agudas.
Pues /no/ tan /fá/cil/men/te = 7 sílabas con sinalefa.
se /mue/ve u/na /ti/ra/na, = 7 sílabas con sinalefa
.
y a/si/ pue/des/ sin/ ries/go = 7 sílabas sinalefa - sinéresis.
ser/ me/ be/nig/na- y en/ten/der/me, in/gra/ta. = 10+1 = 11 sílabas con dialefa.
Tipo de poesía : Romance.
A/llí/ res/ pon/die/ra el /mo/ro, = 8 sílabas con sinalefa. - bien /oi/ré-is/lo /que di/rí-a
=7+1= 8 sílabas con diéresis
Yo/ te /lo /di/ré, /se/ñor, = 7+1 =8 sílabas aguda.
- aun/que/ me/ cues/te/ la vi/da,=8 sílabas con sinalefa.
por/que/ soy /hi/jo/ de un/ mo/ro = 8 sílabas con si
- y u/na/ cris/tia/na/ cau/t/iva; = 8 sílabas
con sinalefa.
sien/do/ yo/ ni/ño y/ mu/cha/cho = 8 sílabas con sinalefa. - mi /ma/dre/ me/ lo/ de/cí-a = 7+1 = 8 sílabas con sinéresis.
que /men/ti/ra/ no/ di/je/se =8 sílabas.
-, que e/ra /gran/de/vi/lla/ní-a: = 7+1 = 8 sílabas con sinéresis.
por/ tan/to,/ pre/gun/ta,/ re-y, = 7+1 = 8 sílabas con dialefa
.- que/ la/ver/dad/ te/ di/rí-a. = 7+1 = 8 sílabas con diéresis .
—Yo/ te a/gra/dez/co, A/be/ná/mar = 8 sílabas con sinéresi.
-, a/que/sa/ tu/ cor/te/sí-a. = 7+1 = 8
sílabas con diéresis.
sílabas con diéresis.
¿Qué/ cas/ti/llos /son/ a/qué/llos? = 8 sílabas
. - ¡Al/tos/ son/ y /re/lu/cí-an! = 7+1 = 8 sílabas con diéresis.
2.- Reescribe el siguiente fragmento separando sus hemistiquios.
Un sueño soñaba anoche,/ soñito del alma mía,
soñaba con mis amores /que en mis brazos los tenía.
Vi entrar señora tan blanca /muy más que la nieve fría.
-¿Por dónde has entrado amor?/ ¿Cómo has entrado mi vida?
Las puertas están cerradas/, ventanas y celosías.
- No soy el amor, amante:/ la Muerte que Dios te envía.
- ¡Ay, Muerte tan rigurosa,/ déjame vivir un día!
-Un día no puede ser, una/ hora tienes de vida.
Muy de prisa se calzaba,/ más de prisa se vestía;
ya se va para la calle,/ en donde su amor vivía.
-¡Ábreme la puerta, blanca,/ ábreme la puerta niña!
-¿Como te podré yo abrir si/ la ocasión no es venida?
Mi padre no fue al palacio,/ mi madre no está dormida.
-Si no me abres esta noche,/ ya no me abrirás querida;
la Muerte me está buscando,/ junto a ti vida sería.
-Vete bajo la ventana /donde labraba y cosía,
te echaré cordón de seda/ para que subas arriba,
y si el cordón no alcanzare/ mis trenzas añadiría.
La fina seda se rompe;/ la Muerte que allí venía:
-Vamos, el enamorado,/ que la hora ya está cumplida.
4.- Elige un romance y recítalo creando un video que deberás colgar en tu blog.
Falta el traabajo de investigación del tema 3
ResponderEliminarBuen trabajo
ResponderEliminar